Este espacio divulga el trabajo que como División de Educación Rural realizamos en el país y en la región centroamericana.
Desde el equipo académico, administrativo y estudiantil de nuestra unidad académica, les saludamos, animamos y apoyamos en la construcción de aprendizajes, el diálogo de saberes y una relación estrecha con personas e instancias presentes en territorios rurales.
La Maestría en Educación Rural Centroamericana (MERC) es producto del esfuerzo pionero y visionario de la División de Educación Rural del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional de Costa Rica, por lograr un trabajo académico (Docencia, Investigación, Extensión y Producción) orientado a profundizar en la comprensión de la vida y la educación rural formal y no formal en Costa Rica y América Central.
En este espacio compartimos algunas de nuestras publicaciones realizadas en los últimos años con el fin de que puedan ser consultadas y compartidas con personas interesadas en nuestro objeto de estudio.
Por
Kenneth Alfredo Cubillo Jiménez
Académico DER
Mientras el primer ciclo lectivo 2025 llegaba a su fin, desde la División de Educación Rural (DER) iniciábamos el proceso de Práctica Profesional en la Escuela Rural (PPER) con el estudiantado de los grupos 19 y 20 de La Cruz.
Por
Kenneth Alfredo Cubillo Jiménez
Imágenes
Equipo ENMUCR
En el marco de la actividad académica “Educación Continua: un espacio de formación integral en contextos rurales”, impulsada por la División de Educación Rural (DER) en conjunto con la Cátedra de Gestión Curricular de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), se celebró el Primer Encuentro Nacional de Maestras y Maestros Unidocentes, bajo el lema: “Fortaleciendo el rol transformador de la persona unidocente y la educación rural”. La actividad tuvo lugar en el auditorio del Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua del Tecnológico de Costa Rica (CTEC–TEC), en San Carlos, del 19 al 21 de junio de 2025.