UNA Maestría Centroamericana única en la región.
Coordinador: Iván Rodríguez Carmiol
La Maestría en Educación Rural Centroamericana (MERC) es producto del esfuerzo pionero y visionario de la División de Educación Rural del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional de Costa Rica, por lograr un trabajo académico (Docencia, Investigación, Extensión y Producción) orientado a profundizar en la comprensión de la vida y la educación rural formal y no formal en Costa Rica y América Central.
Objetivos
Los objetivos de la Maestría en Educación Rural Centroamericana son los siguientes:
- Mejorar la calidad de la educación rural (formal y no formal) en Centroamérica.
- Desarrollar una experiencia académica novedosa en posgrados, al incorporar varias zonas del istmo, como un elemento esencial al desarrollo de las etapas presenciales del programa de estudios.
- Fortalecer la red nacional de actores interesados en la educación y desarrollo rural, para establecer mecanismos de intercambio y apoyo entre las distintas experiencias que se promueven y desarrollan en el país.
Metodología
El trabajo de la Maestría en Educación Rural Centroamericana contempla:
- Modalidad trimestral presencial y a distancia. Cada uno de los 5 módulos inicia con una etapa de 1 semana de trabajo presencial, seguida por una etapa de 10 semanas de trabajo a distancia.
- Itinerancia. Las y los estudiantes permanecen en un país durante 1 semana, vivenciando la etapa presencial de cada módulo. Así aprovechan la experiencia práctica y académica existente en la región.
- Visitas a experiencias. Durante las etapas presenciales, se visitan varios países de la región centroamericana con el fin de aprovechar la experiencia práctica y académica existente en cada uno de ellos.
- Etapas a distancia. Para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, durante las etapas a distancia, se hará uso de diversos medios electrónicos, consta de 10 semanas, en el cual cada semana se asigna una tarea. El medio de comunicación en electrónico.
Estructura Curricular
Requisitos
Para ser parte de nuestra maestría, los requisitos de ingreso son los siguientes:
- Bachillerato o licenciatura universitaria en las áreas de educación (ciencias de la educación, pedagogía, currículo, entre otras) o áreas relacionadas con el estudio y desarrollo de las zonas rurales (agronomía, sociología, ciencias de la salud, entre otras), otorgado por cualquier institución de educación superior legalmente reconocida.
- Preferiblemente con experiencia en investigación social aplicada.
- Precio por Módulo: $ 1000 dólares.
- Duración de la maestría: Año y medio.
Contáctenos
Para más información:
Coordinación de la MERC
UNA-CIDE-DER
Teléfono: (506) 2277-3887
Correo:
Síguenos en: https://www.facebook.com/CRMERC