Universidad Nacional. Campus Omar Dengo

Miradas de nuestro quehacer

Por
Tatiana Díaz Romero
Marielos Vargas Morales
Académicas DER

El 12 y 13 de marzo, en el cantón de Los Chiles, se realizaron cinco talleres dirigidos a docentes de primer grado del circuito 09. Durante estas jornadas, se abordaron temas clave como la conciencia fonológica, estrategias innovadoras para la enseñanza de la lectura y escritura, y actividades para mejorar la comprensión lectora.

Además, el 14 de marzo se visitó la Escuela Isla Chica, donde se trabajó con estudiantes de primero y segundo grado a través de actividades lúdicas. Durante esta visita, también se realizó un diagnóstico que permitirá orientar acciones sustantivas dentro de la actividad académica "Fortalecimiento de procesos de lectura y escritura en comunidades rurales fronterizas de la Zona Norte-Norte de Costa Rica".

La División de Educación Rural reafirma su compromiso con la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje en comunidades rurales fronterizas. Acompañar a docentes y estudiantes en el desarrollo de la lectura y escritura es esencial para garantizar una educación inclusiva y de calidad en contextos con desafíos particulares.

Agradecemos el compromiso de las y los docentes participantes y el valioso apoyo de la supervisora del circuito 09, quien facilitó los espacios para el desarrollo de estas actividades. 

Seguimos trabajando con convicción para impulsar el aprendizaje significativo en nuestras comunidades rurales.