Universidad Nacional. Campus Omar Dengo

Miradas de nuestro quehacer

Por
Marielos Vargas Morales
Tatiana Díaz Romero
Académicas DER

Los días 22 y 23 de abril se llevaron a cabo cuatro talleres dirigidos a docentes de I y II Ciclos del circuito 09, en el cantón de Los Chiles.

Durante estos espacios de formación, se abordó el tema de la conciencia impresa en el proceso de lectoescritura, así como el uso de herramientas digitales que pueden implementarse en el aula como apoyo al desarrollo de habilidades lectoras y escritoras en niños y niñas.

Estos talleres forman parte de la actividad académica de la División de Educación Rural, titulada "Fortalecimiento de procesos de lectura y escritura en comunidades rurales fronterizas de la Zona Norte-Norte de Costa Rica", con el propósito de enriquecer las prácticas pedagógicas mediante estrategias pertinentes en contextos con desafíos específicos de acceso y atención educativa.

Este espacio es posible gracias al apoyo de la máster Karla Calderón Solano, Supervisora del circuito 09, de la Dirección Regional de Educación de San Carlos, a quien extendemos nuestro agradecimiento por su compromiso con la mejora continua de la práctica docente.

La actualización profesional en temas como la lectoescritura y las herramientas digitales resulta clave para fortalecer la labor educativa y responder a los retos del contexto actual. 

Celebramos el interés y la disposición de las personas docentes que participaron con entusiasmo, apostando por estrategias significativas e inclusivas que enriquecen el aprendizaje en sus comunidades educativas.