Universidad Nacional. Campus Omar Dengo

Miradas de nuestro quehacer

Por
Equipo Académico
Los Santos, IC2025

Del 15 al 18 de mayo, el estudiantado de la División de Educación Rural, grupos 23 y 24 -Zona de Los Santos, vivieron una experiencia transformadora durante la gira “Descubre y Conecta”, desarrollada en escenarios rurales y naturales de gran riqueza cultural, pedagógica y ecológica.

Esta iniciativa integró la visita a instituciones educativas unidocentes, multigrado y una escuela técnica en la región de Pérez Zeledón, donde los estudiantes no solo exploraron enfoques pedagógicos innovadores en contextos rurales, sino que también participaron activamente en el trabajo en aula, compartiendo experiencias con docentes y estudiantes de las comunidades.

La actividad incluyó además un recorrido por el Parque Nacional Marino Ballena, la Isla del Caño y la Reserva Playa Tortuga, espacios emblemáticos por su biodiversidad y su importancia en los esfuerzos de conservación ambiental y educación científica. En la Reserva Playa Tortuga, los estudiantes conocieron de cerca los proyectos de investigación y protección de especies como las tortugas marinas, lo cual fortaleció su comprensión sobre la interacción entre las comunidades locales y la conservación de los ecosistemas.

A través de un enfoque interdisciplinario que abarcó cursos como Español, Estudios Sociales, Lectura y Escritura, Creatividad, Arte y Movimiento, la gira promovió la comprensión de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente y valores fundamentales como igualdad, justicia, diversidad y derechos humanos.

Esta experiencia no solo fortaleció los saberes profesionales de las y los futuros docentes, sino que también sembró conciencia crítica, sensibilidad ambiental y respeto profundo por la diversidad cultural y natural de Costa Rica.

¡Porque educar también es conectar con la vida, la tierra y las comunidades!